Fernando
Acosta Garcia
CPC - SOCIO DE AUDITORÍA

Calificación profesional Contador Público Colegiado, graduado en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Ricardo Palma. Experiencia profesional A partir del año 2011, integra el staff de Ramírez Enríquez y Asociados, firma miembro de Leading Edge Alliance (LEA GLOBAL), como gerente asociado de auditoria, a partir del año 2016 es promovido a socio Sus labores están abocadas principalmente a velar por el cumplimiento de las normas internacionales de auditoría vigentes en el Perú, en cada una de las auditorías que se desarrollan, planificando, efectuando y supervisando a cada uno de los equipos de auditoría. Así mismo el mantener una relación directa con el cliente a fin de informarles del proceso de auditoría, consultoría, asesoría y demás servicios a su cargo.
Profesional con 30 años de experiencia en auditoria y asesoría, habiendo sido gerente auditoria en KPMG (Caipo y Asociados), prestando servicios a empresas del sector privado y público, así como auditoría sobre la contabilidad regulatoria y compromiso de inversión a la fecha, de igual manera a entidades no lucrativas y organizaciones internacionales como el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento), Comunidad Andina, entre otros, en temas relacionados con principios de Gobiernos Corporativos y revisión de lavado de activos y financiamiento del terrorismo
Adicionalmente participó en servicios de valorización de empresas, evaluación de principios de gobierno corporativo, due diligence, revisiones del sistema de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, evaluación de cumplimiento de convenios y compromisos de inversión, auditorías a entidades de microfinanzas supervisadas por la SBS.
Actualmente, aparte de los servicios antes indicados, brinda servicios de diagnóstico e implementación de Normas Internacionales de Información Financiera, capacitación a nivel gerencial y operativo, se desempeña como expositor invitado por instituciones universitarias, entidades supervisoras (SMV) y gremiales para exponer temas de su competencia a nivel local e internacional.
Capacitación, como parte de su desarrollo profesional ha completado diplomado en Normas internacionales de Información Financiera, en la Universidad del Pacífico, participó en el Primer Congreso Internacional de contabilidad en la ciudad de Arequipa, conferencia de IFRS de las Américas organizado por la Junta de Decanos de los Colegios de Contadores Públicos del Perú, valorización de empresas, dictado por ESAN, Precios de Transferencia en Tiempos de Pandemia, Auditoria Forense en Tiempos de Crisis, ambos dictados por la Universidad Concepción de Chile, participo como exponente y asistente a la reunión anual de socios de Latinoamericana en Miami, donde se trataron temas de la profesión como, fraude, normas internacionales de Información financiera, situación de la región sobre aspectos tributarios, participo en los cursos ofrecidos por el Instituto de Auditores Independientes IPAI sobre normas internacionales de información financiera, así como aspectos relacionados con los riesgos generados por la pandemia que afecten las operaciones de las Compañías, desde punto de vista financiero y tributario, los temas tratados incluyeron: Deterioro de Activos, Arrendamientos, Consideraciones de Covid 19 en empresa en marcha, Instrumentos Financieros, Consideraciones Covid 19 en auditores internos, entre otros.
Diversos seminarios dictados por nuestra firma, sobre temas de riesgos de mercado, tratamiento de concesiones, operaciones de intermediación financiera, normas internacionales de auditoria, precios de transferencia, tratamientos tributarios actualizados, metodología de REA para el desarrollo de sus servicios, asimismo, participo en el seminario sobre Cooperativas ofrecido por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, Curso Diagnóstico Financiero en el PAD Escuela de Dirección en la Universidad de Piura con una duración de siete semanas, IX Convención Nacional de Auditoria- Audita 2021 organizado por la Junta de Decanos de los Colegios de Contadores Públicos de Lima y el Colegio de Contadores Públicos de Ica, en el mes de julio de 2021, y en diversos cursos en la Escuela Nacional de Control, entre otros.
fernando.acosta@reaperu.com